¿No encuentras disponibilidad para hacer el Camino Inca? No te preocupes, te presentamos la caminata Salkantay, el camino que te llevará a visitar la impresionante ciudadela de Machu Picchu sin la congestión de caminantes en el camino. Esta es una opción más orientada al paisaje, de la misma duración, pero más tranquila que estamos seguros de que realmente la disfrutarás.
Traslado al aeropuerto de Lima para tomar el vuelo hacia Cusco.
Llegada y traslado al hotel seleccionado.
Por la tarde Visita a la Ciudad:
Visitará Cusco, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El recorrido empezará en el templo del Koricancha, antiguo palacio inca donde luego la orden de los dominicos construyó una iglesia que yace hasta ahora. Luego, recorrerá la Plaza de Armas, donde se encuentra la Catedral y la bella iglesia de La Compañía de Jesús, entre otros edificios coloniales. Continuará el recorrido hacia la iglesia colonial de San Cristóbal para disfrutar de una vista espectacular de la ciudad. Luego, continuará hasta la Fortaleza de Sacsayhuamán, y los importantes complejos arqueológicos Qenko y Puca Pucará.
Reunión informativa en el lobby del hotel acerca de la caminata Salkantay.
Conocerá lo mejor del Valle Sagrado. Hará una parada en el Mirador de Racchi para disfrutar de sus hermosos paisajes naturales. También visitará Moray, donde recorrerá las enormes terrazas agrícolas circulares y semicirculares usadas por los incas como laboratorio botánico. También conocerá las salineras de Maras, de donde se extrae una de la sal más fina del mundo, la que es utilizada por reconocidos chefs internacionales. Luego, disfrutará de un delicioso almuerzo en un restaurante local. A continuación, llegará a Ollantaytambo, uno de los complejos arquitectónicos más monumentales del antiguo Imperio Inca y uno de los pocos lugares donde los conquistadores españoles perdieron una batalla importante. Muy conocido por sus andenes (terrazas excavadas en las laderas de las montañas para uso agrícola), Ollantaytambo fue una fortaleza muy eficaz que también sirvió como un templo. Finalmente, paseará por el poblado cercano de Ollantaytambo, la única “ciudad Inca viviente” y el mejor ejemplo existente de la planificación de la ciudad Inca, con callejuelas de piedra que han estado continuamente habitadas desde el siglo XIII.
Saldremos de la ciudad de Cusco temprano en movilidad con dirección a la comunidad de Mollepata, una agradable comunidad indígena situada en un zona productora de cítricos a 2,803 m.s.n.m. En el camino, antes de llegar a Mollepata, visitaremos el sitio arqueológico de Tarawasi, el mismo que posee algunas de las construcciones más bonitas de la región.
Continuaremos el recorrido a través de una trocha carrozable hasta llegar a Challacancha, donde nos esperarán los arrieros y caballos que llevaran la carga de nuestra expedición. De aquí, comenzaremos nuestro ascenso hacia Salkantaypampa donde almorzaremos y luego de una breve pausa seguiremos subiendo hasta Soroycocha (4,200 m.s.n.m), lugar donde instalaremos el primer campamento. Desde acá, tendremos un panorama excepcional del imponente nevado Apu Salkantay (6,271 metros), el Señor Guardián del Cusco.
Temprano por la mañana tomaremos un desayuno saludable.
Por delante tendremos una jornada larga por lo que iniciaremos la caminata a la 6:30 a.m. en dirección a Collpapampa. Ascenderemos por 1 hora hasta llegar al abra Salkantay (4,525 metros), donde disfrutaremos de hermosas vistas de los glaciares que adornan la cordillera del Vilcabamba, así como de la cara sur del nevado Salkantay, que se eleva imponente.
Aquí, tendremos la posibilidad de observar chinchillas y cóndores andinos en su hábitat natural. Continuaremos la ruta rumbo a Huayracmachay donde almorzaremos para luego descender hacia una zona de bosque nublado con un clima tropical. Durante el recorrido, veremos las ruinas del camino inca original y caminaremos por las orillas del río Salkantay hasta llegar al segundo campamento en Qollpapampa (2,890 metros), un lugar hermoso con unos baños termales naturales ideales para relajarse.
Luego del desayuno, descenderemos a través de un sendero estrecho por la ribera del río Cachora llamado también Santa Teresa. Notaremos que el clima se torna más cálido y húmedo. Además, observaremos un marcado cambio en la flora y fauna, volviéndose más verde, lo que nos preparará para una vegetación tropical. En la ruta, cruzaremos plantaciones de frutos silvestres como granadilla y café.
Pasaremos por las cataratas de Coripacchi y la localidad de Wiñaypoko, donde disfrutaremos de un almuerzo delicioso. Por la tarde, continuaremos la caminata cerca de las orillas del río hasta llegar a Sahuayaco, una pequeña comunidad de menos de 20 familias. Más tarde, llegaremos a Lucmabamba, donde estableceremos nuestro campamento.
Luego del desayuno, iniciaremos la caminata hacia el pueblo de La Playa, cruzando el río y ascendiendo a El Mirador o abra de Q’elloqasa (2,860 m.s.n.m), desde donde tendremos una excepcional vista, a través de un ángulo diferente, de la Ciudad Perdida de los Incas, la legendaria Machu Picchu. Disfrutaremos del último almuerzo rodeado de la naturaleza del lugar en el mirador de Llactapata (2,650 metros), teniendo ante nuestros ojos Machu Picchu y el nevado Salkantay. Además, tomaremos un merecido descanso gozando del valor añadido de las ruinas de Llactapata, las mismas que han sido restauradas recientemente. Luego, descenderemos nuevamente hacia el río Aobamba, cruzando exuberantes bosques de bambú y más plantaciones frutales y de café hasta llegar a la Hidroeléctrica de Machu Picchu, donde abordaremos el tren local que lo llevará al puente Ruinas (un pintoresco corto recorrido en tren de 30 minutos) hasta llegar al pueblo de Aguas Calientes y luego al hotel para descansar.
Temprano en la mañana, abordaremos el primer ómnibus rumbo al Santuario, donde el guía nos ofrecerá una visita guiada completa de este magnífico lugar. Una vez terminada esta, se dispondrá de tiempo libre para explorar el complejo y luego retornaremos al pueblo de Aguas Calientes para tomar el tren de la tarde que nos llevará de retorno hasta Ollantaytambo, donde un ómnibus nos conducirá hasta el hotel en el Valle Sagrado o la ciudad de Cusco.
Fue una experiencia muy bonita
-Comentario hecho por: RAMIREZ Jose
Fiorela, Llegamos bien. Fue una experiencia muy bonita. Nos gustó todo. Fue bueno ir a los...
05-25-22