El Camino Inca a Machu Picchu recorre el Camino del Inca; rodeado de belleza natural. En el camino se visita lugares que los conquistadores españoles no descubrieron, algunos de los cuales todavía están cubiertos por vegetación. La caminata termina en la Puerta del Sol o "Intipunku" para admirar la más famosa ciudad inca: Machu Picchu.
Empezará el recorrido visitando el Koricancha, antiguo palacio incaico y principal centro para la adoración al Dios Sol. Luego, recorrerá la Plaza de Armas, donde se encuentra la Catedral y la bella iglesia de La Compañía de Jesús entre otros edificios coloniales. Continuará ascendiendo hasta la Fortaleza de Sacsayhuamán, imponente muestra de arquitectura militar incaica que domina la ciudad. Luego se recorrerá los sitios arqueológicos de Qenko, disfrutará la vista panorámica del complejo arqueológico Puca-Pucará y entrará a conocer Tambomachay, conocido como los “baños del Inca “. Finalmente, visitará el taller de arte Inka´s Expresion, el cual presenta a los artistas trabajando en plata, pintura y madera; visita ideal para entender el arte andino.
Por la tarde reunión informativa en el lobby del hotel acerca del Camino Inca.
Conocerá lo mejor del Valle Sagrado. Hará una parada en el Mirador de Racchi para disfrutar de sus hermosos paisajes naturales. También visitará Moray, donde recorrerá las enormes terrazas agrícolas circulares y semicirculares usadas por los incas como laboratorio botánico. También conocerá las salineras de Maras, de donde se extrae una de la sal más fina del mundo, la que es utilizada por reconocidos chefs internacionales. Luego, disfrutará de un delicioso almuerzo en un restaurante local. A continuación, llegará a Ollantaytambo, uno de los complejos arquitectónicos más monumentales del antiguo Imperio Inca y uno de los pocos lugares donde los conquistadores españoles perdieron una batalla importante. Muy conocido por sus andenes (terrazas excavadas en las laderas de las montañas para uso agrícola), Ollantaytambo fue una fortaleza muy eficaz que también sirvió como un templo. Finalmente, paseará por el poblado cercano de Ollantaytambo, la única “ciudad Inca viviente” y el mejor ejemplo existente de la planificación de la ciudad Inca, con callejuelas de piedra que han estado continuamente habitadas desde el siglo XIII.
Salida a las 6:30 de mañana del hotel, para luego dirigirse a través del Valle Sagrado para llegar a Ollantaytambo, visitará los alrededores del pueblo, para luego dirigirse hasta el kilómetro 82, donde iniciará una caminata de aclimatación para llegar al primer complejo arqueológico de Llactapata donde se detendrá para visitar dicho complejo arqueológico, y continuar la caminata hasta Hatunchaca donde acampará.
Después del desayuno iniciará la caminata a través del Valle de Huayllabamba en el recorrido podrá observar la naturaleza y el cambio ecológico de la zona hasta el lugar denominado Yunca Chimpa, para la cual se preparará para ascender desde Huayllabamba hasta Llulluchapampa (3,750 m.s.n.m.), desde este punto podrá apreciar el valle de Huayanay y el primer paso ubicado a 4,200 m.s.n.m. Warmiwañusca, llamado también mujer muerta acampará en el sector de Pacaymayo.
Este día ascenderá hacia el segundo paso llamado Runkurakay que se encuentra a 3,860 m.s.n.m., a diferencia de los días anteriores tendrá una diferencia de dos horas más de caminata donde se podrá visitar el pequeño complejo de Sayacmarca y apreciar los valles y nevados, para luego continuar al complejo de Phuyupatamarca, haciendo un pequeño recorrido, para luego descender 3 kilómetros hasta el lugar llamado Wiñaywayna donde visitará el complejo del mismo nombre donde acampará.
Luego del desayuno saldrá con dirección al sector de Intipunku también llamado Puerta de Sol donde observará en forma impresionante la ciudad perdida de Machu Picchu, en una visita guiada de aproximadamente dos horas de duración. A hora indicada tomará el bus con dirección al pueblo Aguas Calientes para disfrutar de un delicioso almuerzo.
Total tiempo de caminata 2:15 horas.
Total kilómetros de caminata 6 kilómetros.
Inicio de la caminata e 2,650 m.s.n.m.
Final 2,400 m.s.n.m.
Alojamiento en hotel seleccionado en Machu Picchu.
Podrás realizar una segunda visita a Machu Picchu y aprovechar para conocer sus lugares más recónditos. Para los más aventureros podrán disfrutar de un adrenalínico ascenso al “Huayna Picchu” o “Montaña Joven” y visitar el Templo de la Luna, pero lo que realmente vale la pena es la impresionante vista de todo el valle y Machu Picchu, por lo tanto podrá tomar increíbles fotografías panorámicas de la ciudadela.
A la hora apropiada, regresará a la estación para tomar su tren de retorno a Cusco.
Fue una experiencia muy bonita
-Comentario hecho por: RAMIREZ Jose
Fiorela, Llegamos bien. Fue una experiencia muy bonita. Nos gustó todo. Fue bueno ir a los...
05-25-22