Visita Machu Picchu en un viaje distinto. Este itinerario a la ciudad de Cusco, recorre no sólo los lugares que la mayoría de turistas visitan, sino también pintorescos pueblos en los que pasará un día compartiendo la rutina diaria con sus pobladores, o tratando de descubrir el significado de algunos sitios incas que aún están por revelar.
Visita a las enormes terrazas agrícolas circulares y semicirculares cerca de Moray, construidas en una meseta de piedra caliza con vista al valle del Urubamba y utilizadas como laboratorio botánico por los incas. Se piensa que tienen un significado mistico, su función aparte de la agrícola sigue siendo un misterio.
Muy cerca, bajo el colonial pueblo de Maras, se encuentran las minas de una de las sales de denominación de origen más finas del mundo, la sal de Maras: Estas minas forman terrazas antiguas y lagunas, que se convierten en punto obligado de fotografias sorprendentes.
Alojamiento en hotel seleccionado en Valle Sagrado.
Visita de medio dia a Ollantaytambo, centro militar, religioso y agrícola del imperio incaico. La Fortaleza se encuentra en la parte más alta de la montaña lo que les permitía proteger todo el valle de los invasores españoles.
Desde lo alto se podrán apreciar las estrechas calles junto con sus canales que no han variado desde la época incaica.
Se pueden distinguir dos sectores: uno denominado "Araqama Ayllu", zona vinculada al culto y la religión; y el segundo "Qosqo Ayllu", conjunto dedicado a la vivienda. Ollantaytambo fue un importante centro administrativo que probablemente cumplió también funciones militares, tal como lo muestran sus murallas y torreones.
Traslado a la estación para tomar el tren a Machu Picchu.
Alojamiento en hotel seleccionado en Machu Picchu.
Será transportado en bus hasta la ciudadela de Machu Picchu, uno de los más famosos ejemplos de la arquitectura Inca, rodeada de abundante vegetación. Perdida en la historia, Machu Picchu no fue descubierta hasta 1911 por el explorador americano Hiram Bingham, pero fue construida a mediado del siglo XV. El nombre de la ciudad proviene del idioma Quechua que significa “montaña vieja” y se dice que fue el Santuario principal de los Incas.
Empezará el recorrido visitando el Koricancha, antiguo palacio incaico y principal centro para la adoración al Dios Sol. Luego, recorrerá la Plaza de Armas, donde se encuentra la Catedral y la bella iglesia de La Compañía de Jesús entre otros edificios coloniales. Continuará ascendiendo hasta la Fortaleza de Sacsayhuamán, imponente muestra de arquitectura militar incaica que domina la ciudad. Luego se recorrerá los sitios arqueológicos de Qenko, disfrutará la vista panorámica del complejo arqueológico Puca-Pucará y entrará a conocer Tambomachay, conocido como los “baños del Inca “. Finalmente, visitará el taller de arte Inka´s Expresion, el cual presenta a los artistas trabajando en plata, pintura y madera; visita ideal para entender el arte andino.
Puedo comenzar a expresar lo agradecida que estoy por tu servicio
Nacionalidad del Viajero:Comentario hecho por: TRUCKER Jennifer
Hola viviana, Puedo comenzar a expresar lo agradecida que estoy por tu servicio, conocimiento y por organizar nuestro viaje...
04-18-22